

RECOMENDACIONES
Avistamiento de Ballenas: Desde mediados de julio hasta finales de octubre se pueden observar ballenas jorobadas que nos visitan desde la Antártida. La mejor manera de disfrutar de la presencia de estos animales es con un tour de Pacifico Adventures, compañía que dedica parte de sus ingresos al estudio y preservación de estos cetáceos.
Contacto: Belén Alcorta, T. 948 059 384
Nado con Tortugas: Durante todo el año, en los desembarcaderos artesanales de Máncora, Los Órganos y El Ñuro, se pueden ver tortugas marinas con facilidad. Hay muchas empresas que ofrecen tours para ir a verlas, pero la mejor manera de hacerlo es escoger un día sin oleaje e ir directamente a cualquiera de los desembarcaderos. Ahí nada más hay que pagar la entrada al muelle (que es una forma de colaborar con las asociaciones de pescadores) y seguir las normas de comportamiento, principalmente, las que se refieren a no alimentar ni tocar a los animales, ya que al hacerlo se distorsiona su comportamiento instintivo frente a los humanos, lo que las hace menos propensas a sobrevivir en su entorno natural.
Buceo con Tanque: Aunque las condiciones de visibilidad del mar peruano no son de las mejores a nivel mundial para esta actividad, la biodiversidad del mar tropical del Perú recompensa el esfuerzo. Es una actividad recomendada sólo para las personas que se sienten a gusto en el mar, aunque hay también opciones para personas sin experiencia. La mejor manera de disfrutar de esta actividad es a través de la escuela de buceo Spondylus, la cual opera desde el año 2012.
Contacto: Maurice Epstein, T. 944 632 533
Clases de Surf: Los primeros visitantes de Máncora fueron tablistas debido a la gran calidad de la ola que rompe justo frente al ingreso del pueblo. Aunque es una ola muy apreciada por tablistas experimentados, presenta también una sección final que es excelente para aprender el deporte. Si no tienes experiencia pero quieres recordar para siempre dónde corriste tu primera ola, Máncora ofrece una oportunidad única. La mejor manera de asegurarte una buena primera experiencia es contactando a la escuela de surf de Pilar Irygoyen, ex campeona nacional con más de veinte años de experiencia como profesora, y una de las personas con más buena vibra de nuestra comunidad.
Contacto: Pilar Irygoyen, T. 994 015 628
Paseo en Bicicleta por el Bosque Seco: El bosque seco ecuatorial es uno de los ecosistemas con mayor número de especies endémicas del Perú, y una manera de disfrutar de él sin perturbarlo es a través de un paseo en bicicleta. Incluso la propia existencia de este bosque es algo desconocido para muchos visitantes que vienen a Máncora, pero conocerlo es una experiencia que cualquier persona que ame la naturaleza va a apreciar. La mejor manera de organizar un paseo es a través de Máncora Bikes, empresa que conoce la zona y provee los equipos adecuados para recorrer un bosque que se caracteriza por tener muchas espinas, las cuales no suelen ser amigas de las llantas convencionales de bicicletas.
Contacto: Israel Borel, T. 972 609 160
Caminata por la Playa al Atardecer: La playa de Las Pocitas es sin duda la franja costera más bonita del Perú, y todos los días nos regala atardeceres espectaculares. La mejor manera de disfrutarla es con una caminata al final de la tarde, cuando el sol ya no es tan fuerte y el viento ha bajado también. Si te animas a hacerlo, verás que caminar por la playa es una de esas experiencias que sin costarnos nada, consigue rejuvenecernos y calmarnos de una manera que ningún otro tratamiento podría lograr.
Cenar en la Sirena de Juan: Juan Seminario es un mancoreño de nacimiento con un dote especial para la cocina. Es quizá el único que ha sabido llevar la comida del norte del Perú a un lugar más allá de lo tradicional, y por eso cenar en su restaurante es una experiencia que nadie que ande por la zona debería perderse. El local es pequeño así que es importante hacer una reserva. Los martes descansan.
Reservas: 992 055 151